DISPOSICIONES GENERALES
- Los Buses contratados recogeran a los alumnos en las comunidades aledañas
- Se laborara en las tres jornadas
- Básica inferior , media , laborara enla jormada matutina.
- Básica superior , y el Bachillerato en la jornada vespertina.
- y la educación para adultos en la jornada nocturna.
- Los Alumnos de Inicial ingresan a clases a partir del 2 de junio en el plantel anexo a la Replica (augusto pazmiño becerril, ) donde se está acondicionando el local para atender a los almnos del inicial.
TIPS PARA REUNIONES DE TRABAJO EFECTIVAS
Esperando ponerlos en practica a la postre
Otras formas de reuniones de trabajo efectivas:
Las encuestas han indicado que los asistentes a una reunión típica
las ven como 2,3 veces más largas de lo que deberían ser. Dado que las
reuniones son esenciales para el éxito de un proyecto, el secreto está
en simplemente hacerlas más efectivas y eficaces.
Aquí se muestran diez maneras de llevar a cabo mejor las reuniones. 10 Consejos para lograr Reuniones más Efectivas
Aquí se muestran diez maneras de llevar a cabo mejor las reuniones. 10 Consejos para lograr Reuniones más Efectivas
Informe a los asistentes con tiempo y
previamente antes de la reunión, sobre todo porque muchos son
propensos a olvidarla, pero también para que vengan con cualquier
material o información necesaria para apoyar los temas de discusión.
Inf orme y recuer de previamente a los as istentes el pro pósito de la
reunión
Invitar sólo a aquellos que son verdaderamente
necesarios. Si el número de participantes aumenta, también lo hace la
tendencia a estancarse la reunión. A menudo, los que no se necesitan
suelen perjudicar y solicitar cualquier información que resulte de la
reunión. 2. Minimize el número de participantes
Por
regla general, cada reunión debe tener una agenda que tenga al menos
tres puntos; los temas a tratar, el tiempo asignado para cada tema, y el
responsable de hablar sobre cada tema determinado . 3. Establezca y
siga una agenda
Los líderes de la reunión no debe asumir que
todo el mundo entiende automáticamente el propósito de la reunión y los
resultados deseados. Al afirmar con claridad al inicio sobre dichos
objetivos, se pondrá foco en los mismos y se dará comienzo a la reunión
de forma rápida manteniéndola en pista. 4. Establezca e l propósito y
motivo
Las reuniones puede llegar a desbalancearse cuando
solo unos pocos asistentes son los que participan, al hablar y dominar
las discusiones. El líder de la reunión debe tratar de involucrar a cada
miembro para garantizar que la sinergia del grupo se produce.
Intente involucrar a cad a miembro
El dicho,
"una imagen vale más que mil palabras" es mucho más
cierto en las reuniones. El uso de los mismos puede reducir la duración
de la reunión en hasta un 28%. Siempre que sea posible, alentar a los
participantes a usar diagramas, imágenes y gráficos en lugar de la
entrega de páginas llenas de texto. 6. Use diagramas, cuadros y gráficos
Puede haber ocasiones en que un tema importante, que no
está en la agenda, salga en una reunión y no estaba previsto. En lugar
de desviar el foco de la reunión, dependiéndo del tema puede ser mejor
colocarlo en un “parking lot” (lista de temas a tratar) como temas para
otra reunión. 7. Agende los tópicos importantes pero no r
elacionados
Muchos debates en las reuniones son muy
interactivos, pero si los resultados no se traducen en puntos de acción
pueden no ser productivos.
Cada reunión debe concluir con 1) una
descripción de las acciones a tomar, 2) quien es el responsable de dicha
acción, y 3) cuando el compromiso debe ser cumplido. 8. Registre las
acciones a tomar, responsables y fechas compromiso
Tomarse
unos minutos para documentar una reunión es muy importante. Al
resumirla coloque 1) asistentes 2) los temas principales discutidos, 3)
conclusiones, y 4) las acciones que deben tomarse. La información será
fácil de registrar y difundir. Los resúmenes de reuniones deben tratar
de mantenerse a una página con frases escritas en forma de “bullets”
Escriba un sumario de la reunión
Cuando se celebran las
primeras reuniones del proyecto muchas veces suelen ser las menos
eficaces debido a los nuevos participantes, las circunstancias, el
desconocimiento de las funciones, etc. Midiendo periódicamente la
eficacia de una reunión, nos servirá para ir lograr mejorando los puntos
débiles y llevarlas a un mayor nivel de eficiencia. 10. Mida
periódicamente la efectividad de las reuniones de proyecto
Tambien prodras encontrar mas tips para reuniones trabajo en:
Tambien prodras encontrar mas tips para reuniones trabajo en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario